T IV (Estado social del Ser I parte)

ESTIMADOS ESTUDIANTES ÉSTA SERÁ LA UNIDAD DE TRABAJO EN ESTE I LAPSO, correspondiente a la Cátedra Educación Familiar y Ciudadana. Dirigido exclusivamente a todos los Grupos de 1er Año del Liceo Bolivariano “Isaías Ruiz de Coronado” (2011-2012). BIENVENIDOS, ESPERO QUE LE SEA DE GRAN UTILIDAD Y BENEFICIO PERSONAL. ATTE.: DOC. LCDO. Giraldet A., Julio Abiud. Egresado de la Universidad de Oriente (NÚCLEO SUCRE- CUMANÁ) con Cinco Honores al Mérito por su destacada labor durante su formación académica dentro de esta Casa de Estudio que Vence la Sombra.

TEMA IV (estado social del ser –parte I-)

CONTENIDOS

*noviazgo

*¿Qué es?

*¿Por qué se da?

*¿Para qué se da?

*¿Cómo se interpreta en la actualidad?

*¿Estoy en condición de tener novio o novia?

 

¿Qué es el Noviazgo? Es una de las estapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple "gustarse" a una nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.

Existe muchos tipos de noviazgo, algunos se viven como un juego, otros son más cercanos y profundos.

La experiencia demuestra que es mejor que el noviazgo sea breve, entre un año a dos años y medio máximo; más no porque después ya se vuelve una costumbre o se rebasan los límites establecidos, convirtiéndolo en algo ya diferente y no tan satisfactorio como al principio.

Muchos adolescentes confunden sentimientos de amistad y amor, queman etapas sin saborear bien lo que es una auténtica amistad y no dan tiempo para que ésta dé frutos. Piensan que porque se entienden bien con su nueva amistad inmediatamente tienen que ser novios.

 Ventajas del noviazgo

 Esta relación puede traer múltiples beneficios para la pareja:

 - A los jóvenes el noviazgo le ayuda a relacionarse con los demás.

 - Ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.

 -Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.

 - Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio.

 -El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada.

 - Ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras.

 - El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.

 Etapas y comportamiento durante el noviazgo

Etapas del noviazgo

Antes de llegar al noviazgo se pasan por varias etapas:

-La etapa de atracción y encantamiento.

 -La etapa de la amistad, donde se empiezan a vivir sentimientos de cercanía y se definen las normas y los alcances de la relación.

 -Inicio del Noviazgo: en esta etapa ambos reconocen que se atraen y deciden iniciar una relación, la cual se vuelve todavía más cercana, llena de detalles, con ciertos límites y donde puede florecer el amor verdadero.

 El verdadero amor: se define cuando si después de un tiempo de tratar y de conocer lo que te gusta y disgusta de la otra persona, sigues sintiendo ese amor compartiendo sus virtudes y juntos superando sus defectos. Este no lleva prisa, busca conocer a profundidad a la otra persona y tiende a dar lo mejor que uno tiene para bien del otro.

 Comportamiento durante el noviazgo

En el noviazgo hay atracción y enamoramiento, de ahí que la persona se comporta de diferente manera:

 

 *Piensa frecuente en la persona amada, a la que se idealiza y maravilla.

 *Desea ver a la persona en todo momento, estar juntos y conversar.

 *Se busca la forma de agradar a quien se ama.

 *Se piensa más en otros aspectos como la imagen, hacer cierta planificación para poder encontrarse, descuidando un poco otros deberes.

 *Hay sentimientos y emociones intensos ante la presencia real o imaginada del amado.

*La persona busca apoyar a su pareja y desea su bien.

 ¿Por qué el noviazgo?

La relación de NOVIOS que se da entre dos personas, tradicionalmente del sexo opuesto, es un convencionalismo social m muy útil. Principalmente para conocer a la persona de forma mas íntima si llegar al acto sexual.

 Hoy en día se ha desvirtuado y perdido el lado romántico de esto pues no hay un respeto personal a las normas sociales de la familia, mejor dicho se ha ido modificando con el devenir de los años.

 No se si existe un común denominador, como la sociedad, que te orille a formalizar una relación de noviazgo. Hay que tener en cuenta que ante todo debe de existir una relación de amistad desinteresada; si la amistad surge de la amistad que se forma entre un hombre y una mujer. Para tener una amistad sentimental de éxito, hay que aprender a tener amistades positivas

 Cuando la amistad se intensifica y adquiere una tonalidad sentimental; esta etapa de sentimentalismo inicial puede adquirirse en tres fases: casual, especial y definitiva. La amistad sentimental casual no contiene una participación emocional especial. En este caso, los adolescentes establecen amistad con alguien del otro sexo.

 Al seguir ésta amistad hay que tener en cuenta que puede convertirse en un compromiso serio y con miras a establecer una relación que cimente un matrimonio, o unión libre como quieras llamarlo. Si tienes valores y principios de familia unida y feliz, puedes generar una relación de noviazgo en donde el principal objetivo sea conocer a la persona de forma mas intima y buscar lo que todo ser humano busca por naturaleza, la seguridad de no morir solo.

 ¿Cómo se ve el noviazgo?

Antonio Cascante Zúñiga contribuye en un FORO online El noviazgo y la juventud actual  -“Yo considero que el noviazgo debe basarse en los buenos valores ya que es un decisión importante en la cual van a compartir con otra persona y van a conocer otras costumbres y maneras de pensar. Un noviazgo basado en los medios de comunicación no tendría ningún sentido ya que estos influyen en las decisiones de los jóvenes incitándolos en algunos casos a hacer otras que no se basan en el respeto y en una relación sana”.

Luis Diego Jiménez (Berbatov) contribuye en un FORO online El noviazgo y la juventud actual  “Noviazgo es una relación entre una pareja, pueden ser jóvenes o adultos, debe de ser una relación seria donde no se dejen llevar por los medios de comunicación que dejan malos mensajes como el sexo a temprana edad, que debe de tomarse con mucha responsabilidad y precaución, y eso es lo que no entienden la mayoría de jóvenes de la actualidad.”

Yossy Mendez  contribuye en un FORO online El noviazgo y la juventud actual   “yo considero que un noviazgo debe ser una relación basada en buenos valores los cuales nos guiaran por una relación sana teniendo así nuestros propios criterios para saber tomar decisiones y no dejarse llevar por los mensajes que dan  a entender a los jóvenes de noviazgos erróneos y así llevar una relación sana y por buen camino”

 ¿Estoy en condiciones de tener un novio o novia?

Responde

¿Cómo interpreta usted el noviazgo?

Responde

 

REFERENCIA WEB

 

http://www.amor.com.mx/el_noviazgo_y_sus_ventajas.htm

http://www.amor.com.mx/etapas_y_comportamiento_durante_el_noviazgo.htm

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090219201908AA0hYzR José Carlos respondiendo en un foro

http://www.foroswebgratis.com/tema-el_noviazgo_y_la_juventud_actual-126017-1495649.htm

por un futuro mejor
 
haz el bien
 
sin importar qué pasó o qué se hizo procura siempre sonreir y hacer el bien
 
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis